LA FUNDACIÓN

 

Aportamos con estrategias concretas en materias de cuidado y acompañamiento familiar. A nivel nacional queremos fortalecer la relación de los cuidadores con los niños y niñas a su cargo.

MISIÓN

Contribuimos al desarrollo integral de niños, niñas y sus cuidadores (as) a través del fortalecimiento de vínculos sanos al interior de las familias y sus comunidades.

VISIÓN

Queremos ser un referente a nivel nacional en materias de cuidado y acompañamiento familiar. Aportamos con estrategias concretas que fortalecen la relación con niños y niñas.

NUESTA HISTORIA

Fundación Encuentro nace en 2018 a partir de un estudio etnográfico realizado en el colegio Eliodoro Matte Ossa, en San Bernardo, que evidenció prácticas de maltrato en la crianza.
Desde entonces, trabajamos para fortalecer los vínculos afectivos en el hogar y la comunidad, ofreciendo acompañamiento psicosocial a madres, padres y cuidadores de niños y niñas.

En 2021 perfeccionamos nuestras herramientas de evaluación (SIEPP y PSI); sumamos supervisiones clínicas y espacios de formación; y nos unimos a la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS).
Más adelante, en 2022, ampliamos nuestro trabajo al colegio Arturo Matte Larraín, en San Ramón.

En 2023 dimos un paso clave hacia una cultura basada en evidencia, evaluando nuestras intervenciones con un análisis pre-post que confirmó mejoras significativas en los vínculos familiares.

El 2024 fue un año de consolidación; obtuvimos el Fondo Transforma de Colunga-Huneeus, certificamos nuestro programa “Estamos Contigo” junto a Fundación San Carlos de Maipo e implementamos un sistema de monitoreo en tiempo real. Además, fortalecimos alianzas con Fundación Ideas para la Infancia y la Universidad de Concepción.

Hoy estamos presente en diversas comunidades escolares y territoriales. Con un equipo
profesional, un directorio comprometido y una red de aliados, trabajamos por una cultura del
buen trato, el cuidado compartido y el bienestar de la infancia.

\

2018

Diagnóstico

Estudio etnográfico en el colegio Eliodoro Matte Ossa revela prácticas de maltrato en la crianza. Nace la misión de fortalecer los vínculos afectivos y promover el buen trato en las familias.

\

2019

Activación 

Puesta en marcha del programa “Estamos Contigo” y evaluación del piloto del “Espacio
Encontrémonos” en el colegio Eliodoro Matte Ossa.

\

2020

Adecuación Covid-19

En plena crisis sanitaria y social, las intervenciones se adaptan al formato remoto,
priorizando el autocuidado de madres, padres y cuidadores de niños y niñas.

\

2021

Crecimiento y profesionalización

Más de 200 familias reciben acompañamiento. El programa “Estamos Contigo” incorpora
nuevos instrumentos: SIEPP y PSI.

\

2022

Escalamiento

El programa “Estamos Contigo” se expande a otro colegio de la red SIP: el Arturo Matte Larraín, en San Ramón.

\

2023

Evaluación y expansión

Se crean nuevas líneas de trabajo como Theraplay y Día a Día, y se realiza la primera evaluación de resultados con análisis pre-post. Más de 370 familias se ven beneficiadas.

\

2024

Sostenibilidad y certificación

La Fundación obtiene el Fondo Transforma Colunga-Huneeus, y el programa “Estamos Contigo” es certificado por Fundación San Carlos de Maipo.

\

2025

Nuevos territorios, nuevos formatos

Se lanza el programa de acompañamiento grupal “Tejiendo Encuentros” con una experiencia piloto en Cerro Navia.

\

2018

Diagnóstico

Estudio etnográfico en el colegio Eliodoro Matte Ossa revela prácticas de maltrato en la crianza. Nace la misión de fortalecer los vínculos afectivos y promover el buen trato en las familias.

\

2019

Activación

Puesta en marcha del programa “Estamos Contigo” y evaluación del piloto del “Espacio Encontrémonos” en el colegio Eliodoro Matte Ossa.

 

\

2020

Adecuación Covid-19

En plena crisis sanitaria y social, las intervenciones se adaptan al formato remoto,
priorizando el autocuidado de madres, padres y cuidadores de niños y niñas.

\

2021

Crecimiento y profesionalización

Más de 200 familias reciben acompañamiento. El programa “Estamos Contigo” incorpora nuevos instrumentos: SIEPP y PSI.

\

2022

Escalamiento

El programa “Estamos Contigo” se expande a otro colegio de la red SIP: el Arturo Matte Larraín, en San Ramón.

\

2023

Evaluación y expansión

Se crean nuevas líneas de trabajo como Theraplay y Día a Día, y se realiza la primera
evaluación de resultados con análisis pre-post. Más de 370 familias se ven beneficiadas.

\

2024

Sostenibilidad y certificación

La Fundación obtiene el Fondo Transforma Colunga-Huneeus, y el programa “Estamos Contigo” es certificado por Fundación San Carlos de Maipo.

\

2025

Nuevos territorios, nuevos formatos

Se lanza el programa de acompañamiento grupal “Tejiendo Encuentros” con una
experiencia piloto en Cerro Navia.

EN QUÉ CREEMOS

Todo ser humano tiene un potencial de desarrollo de sus capacidades que puede estimularse de acuerdo al contexto y a las oportunidades con que cuenta. Trabajamos en base a las potencialidades de las personas, esto nos permite facilitar los procesos de autonomía en cada familia.

Vínculo

Creemos en la importancia decisiva que tiene desarrollar un vínculo nutritivo entre el cuidador/a primario/a y el niño/a a su cargo.

Llegar a tiempo

Buscamos intervenir de manera oportuna y en el menor tiempo posible, con el fin de evitar que las situaciones adversas se cronifiquen.

Autonomía

Creemos en la capacidad que toda familia tiene de desplegar su propio proyecto de vida y respetamos sus tiempos y necesidades.

Buen trato

Buscamos que todas nuestras acciones se orienten al bienestar de las familias, en un marco de calidez y buen trato.

Empatía

Ponerse en el lugar del otro y la escucha activa sin juicios, son actitudes fundamentales en toda relación de ayuda mutua.

Confianza

Confiamos que cada familia quiere lo mejor para sus hijos e hijas, y entendemos que cuidar puede ser desafiante.

EQUIPO

Magdalena Larraín

Psicóloga / Fundadora y Presidenta Fundación Encuentro

En Fundación Encuentro buscamos ayudar a las familias para que superen las barreras que les dificultan desplegarse en plenitud. Creemos en que vínculos nutritivos y sanos entre niños y niñas y sus cuidadores y un tejido social fuerte que los contenga, influyen de manera importante en un desarrollo integral saludable. Confiamos profundamente en los recursos y potencial que todas las familias tienen para cuidar a los suyos y hacer realidad sus sueños y queremos estar disponibles para acompañarlos en este camino.”

Catalina Cuadra

Trabajadora Social / Directora Ejecutiva

Fundación Encuentro es un espacio efectivo de respeto, apoyo y contención para quienes asumimos el desafío de criar en los tiempos de hoy. Ser cuidador/a nos invita a mirarnos no sólo como responsables de otros/as, sino también a conciliarnos con nuestras propias infancias y experiencias. Acá nos encontramos para mejorar la salud mental y bienestar socioemocional de familias de forma segura, respetuosa y con alta calidad profesional.”

Josefina Comandari

Psicóloga / Directora Social

El trabajo de la fundación permite que, desde una mirada empática y centrada en los recursos, se puedan fortalecer los vínculos entre cuidadores y niño/as y entre los miembros de la comunidad, permitiendo que la crianza pueda realmente ser experimentada ‘en tribu’. Fortalecer los vínculos es la mejor inversión que se puede hacer, no sólo porque contribuye al bienestar de las familias y el óptimo desarrollo de niño/as a corto, mediano y largo plazo sino también porque permite una sociedad menos fragmentada, donde las relaciones se basan en la confianza y en la colaboración y las personas logran desplegar todo su potencial.”

Paula Figueroa

Psicóloga / Supervisora técnica de programas

Para mí, trabajar en Fundación Encuentro significa poder entregar apoyo y acompañamiento a las familias desde una mirada amorosa, contenedora, comprensiva y confiando en sus propios recursos. Sabemos lo complejo que es criar, y más aún cuando lo hacemos sin redes de apoyo suficientes, por lo que, ser esa red que entrega herramientas en pro de una crianza respetuosa, además de dar contención emocional a los cuidadores de niños y niñas, es un honor y aprendizaje constante.”

Leyla Contreras

Trabajadora Social / Coordinadora de evaluación y calidad

Trabajar en Fundación Encuentro es vivir en primera persona aquello que soñamos ver en la vida de tantos niños, niñas y sus familias: buenos tratos, cariño y compromiso. Nos ponemos a disposición de quienes requieren mayor apoyo, reconocimiento y valoración,
movilizando todos nuestros recursos materiales y personales para proporcionar experiencias enriquecedoras y dignificantes de la parentalidad.”

Sandra Hoffmann

Trabajadora Social / Coordinadora de implementación de programa

Trabajar en Fundación Encuentro es aportar con la construcción de una sociedad más justa, en donde niños y niñas tengan una infancia más feliz, respetada y plena. Colaborar con una forma más amable de mirar la parentalidad, tanto como la propia historia, como también la forma en la que cuido a mis hijos.”

Isabel Gueneau de Mussy

Ingeniera Comercial / Encargada de Administración y Gestión

Trabajar en la Fundación Encuentro me ha permitido ver cómo el apoyo, la compañía y la entrega de herramientas a los padres generan un impacto positivo en sus relaciones, fortalecen los vínculos familiares y, a largo plazo, contribuyen al bienestar de toda la familia, cambiando la vida de uno o más niños. Ser parte de este proceso es un recordatorio constante de que pequeñas acciones tienen el poder de transformar realidades.”

Carmen Marín

Psicóloga / Coordinadora de implementación de programa

Para mí, Fundación Encuentro es un espacio de protección, cariño y cuidado para todo cuidador que busca encontrar apoyo en la linda pero difícil tarea que es criar. La fundación se transforma en un lugarcito cálido tanto para quienes trabajamos ahí como para quien viene buscando ayuda, donde a través de la calidez humana, permite redescubrir las propias herramientas para usarlas en el día a día, mostrando que muchas veces necesitaremos aprender a ‘cuidarnos para cuidar’.”

Einat Berezin

Psicóloga / Profesional de Acompañamiento

 A lo largo de mi trayectoria profesional he comprendido que la manera más efectiva de promover la salud mental no es esperar a que un problema se manifieste en la adultez, sino actuar de forma preventiva, cuidando la infancia y apoyando a los y las cuidadoras. Tuve la fortuna de encontrar una fundación que trabaja precisamente en esta línea. Es un privilegio formar parte de un equipo que se dedica con tanto compromiso a cuidar de nuestros niños, niñas y sus familias, y a crear un impacto positivo y duradero en la sociedad.”

Begoña Echavarri

Psicóloga / Profesional de Acompañamiento

Apoyar en el fortalecimiento de los vínculos de las familias es fundamental para prevenir experiencias que pueden afectar la salud mental de niños, niñas y adolescentes. Es desde que se inicia el desarrollo de cada persona que podemos motivar a mantener o reforzar una crianza respetuosa, mediante la escucha y el
acompañamiento a las y los cuidadores, generando un espacio de expresión y entregando herramientas tanto para el autocuidado como para fomentar una relación comprensiva entre las personas adultas y los niños y niñas.”

Berenice Miranda

Secretaria. Asistente dirección

Para mi la Fundación es un lugar donde se trabaja desde la empatía, cada persona que trabaja en la fundación pone no solo sus ganas de ayudar si no que también su corazón. Poder trabajar en este equipo me llena de esperanza y alegría, principalmente por poder contribuir a mejorar la crianza de familias y la relación de cuidado de niñas y niños y sus cuidadores.”

Macarena Alfaro

Psicóloga / Profesional de acompañamiento

Trabajar en Fundación Encuentro ha sido un viaje de amor y compromiso humano. Es elegir cada día poner los vínculos al centro, acompañando con respeto y ternura a familias con historias únicas. En cada gesto se teje la esperanza de un futuro más digno para cuidadores, cuidadoras, niños y niñas. Esta experiencia me recuerda que construir un mundo más justo empieza por lo esencial: el corazón de las personas.”

Fernanda Rebolledo

Psicóloga / Profesional de acompañamiento

Fundación Encuentro es un espacio de confianza en el cual apoyamos a cuidadores y cuidadoras de niños y niñas a pulir sus prácticas de crianza de forma en que retomen las riendas y disfruten su rol, lo que favorece también el bienestar de quienes están a su cargo.”

Antonia Vega

Psicóloga / Profesional de acompañamiento

La Fundación es un espacio que permite que la crianza no se sienta como un camino solitario. Veo a diario lo significativo que puede ser para mamás, papás y cuidadores el contar con un espacio de escucha empática, donde se sienten acompañados y fortalecidos en su rol. Queexista una organización y un equipo que los acompañe y sostenga es una forma poderosa de cuidar la infancia, porque al cuidar a quienes
cuidan, también estamos favoreciendo el desarrollo de los niños y niñas.”

Directorio

Presidenta

  • Magdalena Larraín, Psicóloga, Universidad Católica (UC). Magíster en Gestión Educacional UAndes, miembro directorio SIP. Red de Colegios y Directorio Fundación Olivo.

Tesorera

  • Macarena Paul, Ingeniera Civil Industrial, Universidad Católica (UC).

Secretaria

  • Patricia Larraín, Profesora Básica, Universidad Católica (UC). Magíster en Gestión Educacional UAndes.

Consejo Asesor

  • Carolina Ossa, Ingeniero Comercial, Universidad Católica (UC). Fundadora consultora Gestión Más Humana, consultora en gestión de organizaciones sociales, Diplomada en Relaciones Comunitarias y Prevención de Conflictos Socio Ambientales.
  • Mª Elena Gumucio, Psicóloga Universidad Católica (UC), con especialización en terapia familiar sistémica y terapia psicodinámica.
  • Luz María Silva, Educadora de Párvulo, Universidad Católica (UC).Magister en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología de la Universidad del Desarrollo.
  • Sofia Matte, Psicóloga Educacional, Universidad Católica (UC). Master of Education – MEd, Human Development and Education, Harvard Graduate School of Education.